Salud Publica
#SafeHome, una campaña contra la violencia doméstica
La OMS, la Comisión Europea y la FIFA lanzaron la campaña #SafeHome como apoyo a la violencia doméstica que viven mujeres y niños y que se ha elevado como consecuencia del confinamiento a nivel mundial.
Alrededor de un tercio de la población femenina en todo el mundo ha sido víctima de violencia física o abusos por parte de su pareja y otras personas en diferentes momentos de su vida.
En el caso de asesinatos de mujeres, cerca del 38% han sido cometidos por sus parejas sentimentales; por otra parte, cerca de 1000 millones de menores de edad entre 2 y 17 años han sufrido algún tipo de violencia en su hogar.
La OMS advierte que la violencia es uno de los factores que atenta contra la salud pública y los derechos humanos, afectando a hombres, mujeres y niños.
Según datos de esta entidad, las minorías ´étnicas y culturales están expuestas a un mayor riesgo de sufrir violencia. Además, los sobrevivientes de este tipo de violencia no buscan ayuda.
La exposición a la violencia doméstica aumenta durante las etapas de desarrollo, presentándose una incidencia de abusos sexuales en un 18% para las niñas y 8% en los niños.
El homicidio por su parte se destaca como una de las principales causas de muerte entre los adolescentes; en Latinoamérica, el 58% de los niños han sufrido algún tipo de violencia.
Mientras tanto, el 30% de las mujeres reportaron haber sufrido algún tipo de violencia por parte de su compañero sentimental
Tomado de: Organización Mundial de la Salud
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]