Para ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN SERVICIOS DE SALUD, identificada con Nit. 900.237.674-7, es de vital importancia proporcionar las medidas de seguridad necesarias que logren proteger y tener de manera confidencial toda la información que con ocasión de los servicios prestados de liquidación de contratos de prestación de servicios de salud, asesoría y consultoría en sector salud y así mismo la administración y gestión de los servicios de salud. Por lo tanto es conveniente tener en cuenta:[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text el_class=»lead»]1. Normatividad aplicable:

  • Artículo 15 Constitución política de Colombia: Derecho fundamental de habeas data que consiste en el correcto uso y protección personal y comercial que se le debe a los titulares de la información.
  • Ley 1266 de 2008: Por medio de la cual se establecen condiciones de protección y seguridad que se le deben brindar al derecho de habeas data cuando la información reposa en bases de datos.
  • Ley 1581 de 2012: Por medio de la cual se establecen condiciones de seguridad y confidencialidad para el tratamiento de datos de personas naturales y jurídicas.
  • Decreto 1377 de 2013: Decreto que regula y desarrolla la ley 1581 de 2012 y el cual dispone que exista para el tratamiento de datos autorización previa por parte del titular de la información y de los derechos que le asisten como conocer, rectificar, actualizar y eliminar los datos recolectados por el responsable de la información que para esta política se entiende que es AGS SALUD

2. Tipo de información recaudada:

La información que recauda AGS SALUD tiene que ver con datos comerciales y financieros de las entidades integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Lo anterior en virtud de la liquidación de contratos de prestación de servicios de salud que suscriben las EAPB e IPS y en general de cualquier entidad pública, privada o mixta según el caso. Así mismo con el servicio de consultoría y asesoría integral en sector salud de los clientes externos.

3. Derechos del titular:

  • Rectificar: Consiste en la confirmación de la información recaudada por el responsable.
  • Actualizar: El titular podrá en cualquier momento actualizar su información cuando las circunstancias de tiempo, modo y lugar así lo ameriten.
  • Conocer: El titular si así lo desea podrá solicitar la información recaudada por el responsable para así tener conocimiento exacto y especifico de los datos recolectados.
  • Suprimir o revocar: El titular en cualquier momento podrá solicitar la baja o eliminación de la información recaudada por el responsable y AGS se obliga a emitir constancia de la gestión adelantada en sus respectivas bases de datos.

4. Medios de recolección de datos o información:

AGS SALUD para la recolección de la información disponer de varios medios de comunicación y entrega de la información, tales como correo electrónico, Skype, llamada telefónica y en físico cuando la prestación del servicio se delante de manera personal. Sin embargo, independiente del medio utilizado, AGS deberá emitir constancia de la autorización con su respectivo aviso de privacidad de la información y datos recaudados.

5. Tratamiento de la información:

AGS SALUD para poder brindar de manera idónea y con calidad sus servicios, debe hacer uso y análisis de la información que pueda brindar el cliente, pero ese tratamiento debe ser única y exclusivamente para el servicio solicitado por el cliente y AGS no podrá darle destinación diferente en ningún caso, salvo cuando exista autorización para la trasmisión de dicha información por su cliente externo o en su defecto por mandamiento legal o judicial y sea requerida por autoridad competente.

6. Medidas de seguridad:

  •  Copia de seguridad y/o Back up: Consiste en una carpeta compartida (Plataforma) para cada proceso de AGS SALUD, en la cual se guardan los archivos y demás información relevante para el cumplimiento de la calidad en la prestación de servicios de salud.
  • Uso de servidores: Por medio de los cuales se da uso a software de propiedad de AGS SALUD para proteger y almacenar toda la información que recolecta el responsable. De igual manera en relación con la red, los colaboradores o responsables del tratamiento de los datos y de la información, solo pueden hacer uso de la misma si se encuentran conectados o dentro de la red de AGS SALUD, es decir que sin conexión a la red no podrían acceder a la información.

7. Compromiso del responsable:

AGS SALUD en calidad de responsable de la información se compromete a darle la debida protección de la información o datos que con ocasión de su objeto social y comercial tenga o llegue a tener conocimiento de sus clientes externos y/o aliados estratégicos conforme a la normatividad jurídica que regule esta materia.

8. Contestación oportuna a PQRS:

El proceso de Jurídica dirigido por el asesor jurídico, se compromete de manera oportuna y eficaz a dar respuesta de conformidad con los lineamientos normativos que establecen los términos o plazos para dar respuesta de fondo a las peticiones, quejas, reclamos y/o solicitudes.

9. Procesos jurisdiccionales y defensa judicial ordinaria:

El proceso de jurídica, deberá por disposición contractual y de este escrito brinda la seguridad correspondiente en la defensa judicial y jurisdiccional de los intereses de clientes externos y aliados estratégicos. Entiéndase por defensa judicial los procesos adelantados en la cual AGS SALUD, clientes externos o aliados estratégicos ostenten la calidad de demandados o demandantes, llamamiento en garantía o en general las calidades que ante Jueces y/o despachos judiciales de la república se adelanten. De igual manera con la defensa de procesos jurisdiccionales, es decir procedimientos que se adelanten ante entidades territoriales o de control como lo es la superintendencia nacional de salud.

10. Obligación de pacto de confidencialidad:

Los colaboradores de AGS SALUD, deben por obligación contractual y por disposición de esta política, firmar formato de pacto de confidencialidad en el cual se establezcan las condiciones de uso, protección y seguridad que se le debe brindar a la información o datos recaudados de clientes externos y de sus aliados estratégicos.

En virtud de lo anterior, será responsable del uso inadecuado y de los perjuicios que llegare a ocasionar a AGS o a terceros y además de las sanciones penales y administrativas a que haya lugar.