Salud Publica
Impacto del confinamiento en la salud mental de los niños
A propósito del día mundial del riñón, celebrado cada 11 de marzo, traemos a continuación una serie de cuidados y recomendaciones para la salud renal. Debemos tener en cuenta que cerca del 10% de la población mundial presenta una enfermedad renal crónica (ERC), según el World Kidney Day, con 2 millones de personas recibiendo tratamiento con diálisis o trasplante de riñón.
El cuidado de estos órganos es importante, dado que los riñones cumplen la función de filtrar oxitocinas, eliminar desechos, mantener el equilibrio químico de la sangre y la producción de hormonas. Un fallo en su funcionamiento puede promover el desarrollo de enfermedades renales que, en muchas ocasiones, muestran señales cuando el daño es grave e irreversible.
Algunas enfermedades pueden aumentar el riesgo de una ERC como diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, tabaquismo y obesidad. Esta enfermedad afecta de manera significativa la normalidad de quien la padece, dado que presenta efectos como fatiga, dolor, depresión, deterioro cognitivo, problemas gastrointestinales y problemas para dormir.
Recomendaciones para el cuidado de los riñones
- No fumar. El consumo de tabaco reduce el flujo sanguíneo, limitando la cantidad de sangre que llega a los riñones y deteriorando el funcionamiento de este órgano, que se puede traducir en el desarrollo de cáncer de riñón.
- Realice ejercicio físico. La realización de actividad física puede ayudar a reducir la presión arterial, uno de los factores de riesgo en el desarrollo de ERC.
- Peso saludable. El sobrepeso genera un doble trabajo en los riñones al hacer un esfuerzo adicional para filtrar los desechos y administrar otras funciones del cuerpo. Por esta razón es importante mantener un peso saludable.
- Reduce el consumo de sal. Con la reducción en el consumo de sal se pueden evitar múltiples problemas renales; procura evitar el consumo de alimentos procesados altos en sal y sodio.
- Control del azúcar en la sangre. Un exceso de azúcar en el cuerpo puede provocar un mal funcionamiento de los riñones al afectar los vasos sanguíneos que los componen.
- Hidratación constante. El consumo de agua durante el día ayuda a un óptimo funcionamiento de los riñones, eliminando sales y toxinas del cuerpo a través de la orina.
- Ten precaución con el uso de medicamentos. Los riñones son los encargados de la eliminación de las drogas del cuerpo; su consumo durante largos períodos de tiempo puede generar un daño en su funcionamiento. De igual manera se debe evitar el consumo de suplementos dietéticos que no sean indicados por un profesional de la salud.
- Realiza un chequeo de tus riñones. Los análisis de orina ayudan a determinar los tipos de proteínas y albúmina que hay en la orina, y estos pueden evidenciar si existen enfermedades renales.
Fuente: OPS
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]