Salud Publica
Estudio evidencia bajo nivel de contagio por Covid-19 en niños
Recientemente, la revista británica Lancet, realizó un estudio demostrando que la transmisión de Covid-19 entre niños es baja, asegurando que no existe evidencia de que los menores sean un foco de contagio viral. De hecho, admite que los niños son más propensos de contagiarse en la casa que en los centros educativos.
Población de estudio
La investigación, que fue realizada por médicos franceses, explica de qué manera y en qué medida los niños que asisten a guarderías pueden transmitir el virus. De acuerdo a la revista, para el estudio se tomaron tres grupos de poblaciones: 327 niños entre 5 meses y 4 años, 190 trabajadores de guarderías y 164 trabajadores de la salud sin contacto con niños.
El estudio se realizó en guarderías que se mantuvieron abiertas con niños de trabajadores de la salud, expuestos en mayor medida a la transmisión del virus en comparación con el resto de la población. Este escenario permitiría conocer si los niños se infectaban más o no en estas condiciones.
Resultados del estudio
Según el informe, los niños representaron entre el 3,7% de la población con resultado positivo para Covid-19, mientras que en los trabajadores de las guarderías el porcentaje de casos positivos fue del 6,8%. El resultado no difiere de manera significativa del porcentaje de trabajadores de la salud que se ubicó en 5%.
El estudio se realizó durante 8 semanas, con la realización de pruebas PCR y de sangre a todos los participantes, en tres ciudades diferentes: París (una de las regiones más afectadas), Ruán y Annecy.
También se encontró que, de los 14 niños con resultado positivo, 13 de ellos provenían de diferentes escuelas; de los 2 casos positivos en la misma escuela, se tenía una distancia importante, por lo que se descarta un contagio directo. De acuerdo a las conclusiones, se puede inferir que las guarderías pueden mantenerse abiertas dado que los niños no representan un foco importante de contagio.
A pesar de esto, es necesario aclarar que el estudio se realizó antes de conocerse las nuevas variantes de Covid-19 que han aparecido, como la británica, brasileña y sudafricana.
Fuente: Revista The Lancet
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]