¿Estás cuidando tu salud mental? Elementos claves para tener en cuenta

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La aparición del Covid-19 en el mundo ha generado una serie de medidas importantes para evitar su propagación. El gobierno nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, tomó la decisión del aislamiento preventivo. Esta medida completa cerca de 21 días, extendido hasta el 26 de abril. A la presente, se han detectado cerca de 2.852 casos en el país, con 112 muertes y 319 recuperados.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Recomendaciones a tener en cuenta

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En este artículo, AGS Salud comparte las recomendaciones del médico-psiquiatra Carlos Gómez Restrepo, con el fin de fortalecer la salud mental de nuestros pacientes. El especialista señala que se debe tener en cuenta las siguientes indicaciones durante la etapa de aislamiento que estamos viviendo:[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]
  • Tener tiempos en familia y tiempo a solas.
  • Controlar el tiempo en que se recibe información para evitar la saturación y ansiedad.
  • Administre de manera correcta el uso del internet.
  • Defina las horas de ocio y las jornadas laborales
  • Realiza ejercicio de manera constante para estimular tu cerebro y fortalecer la salud mental.
  • Comparte las actividades del hogar
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]Como resultado de la convivencia en esta temporada, es normal experimentar sensaciones de angustia, tristeza e irritabilidad. Sin embargo, como señala Hernando García Santamaría, doctor en Neurociencia Cognitiva, es importante conocer de primera mano información actualizada sobre el desarrollo del Covid-19 para de esta manera hacerle frente y pensar en las posibles soluciones.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]Además, se incrementan las posibilidades de presentarse conflictos por la convivencia con otros. Por eso evite que las discusiones lleguen a ser fuertes, sea tolerante, empático y solidario con quienes le rodean. Tenga en cuenta que el bienestar depende de todos.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]Es por estas razones que te invitamos a continuar con el lavado frecuente de las  manos, a tener los cuidados dados al momento de salir de tu casa y cumplir con las medidas de aislamiento implementados en tu ciudad. En AGS Salud nos interesa tu salud y bienestar.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Tomado de: Pesquisa Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *