Donación de órganos y tejidos en Colombia durante la pandemia

[vc_row][vc_column text_align=»justify»][vc_column_text]

El trasplante de órganos es un tratamiento médico por medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante

Esta práctica, declarada como obligatoria en Colombia en el año 2016, ha venido presentando cifras en ascenso de donantes de órganos y tejidos; entre los años 2016 y 2017 la cifra de donaciones incrementó en un 21%.

En lo corrido del 2020, 3.000 pacientes se encuentran a la espera de un trasplante, hecho que se ha visto reducido por la presencia de la pandemia que ha extremado las medidas sanitarias para esta actividad.

Según Martha Lucía Ospina, directora del INS, este avance se ha logrado con el fortalecimiento de la Red Nacional de Trasplantes y Donación de Órgano y Tejidos, la cual ha realizado un trabajo continuo de seguimiento a pacientes.

Para el caso de Colombia se han realizado 320 trasplantes, de los cuales el 77% a través de un donante cadavérico y el 23% a partir de donante vivo.

De estos, 47 trasplantes obedecen a pacientes pediátricos y 31 de ellos con donante vivo; la mayoría de los donantes vivos en estos casos son los padres de los menores.

El INS, como coordinador de la Red de Donación y Trasplantes, publicó los lineamientos básicos para la atención frente a la presencia de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

Entre estas medidas se destaca la necesidad de actualizar los procedimientos para la donación y el trasplante, todo ello bajo los principios de precaución, evaluación de riesgo y seguridad.

Según Yasmín Rocío Arias, Coordinadora del Centro Regulador de Trasplantes INS, estos principios son esenciales para la adecuada recuperación de los pacientes, quienes son los más vulnerables.

 

Tomado de: Instituto Nacional de Salud

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Un comentario de “Donación de órganos y tejidos en Colombia durante la pandemia

  1. Ramon Antonio Lema HUrtado dice:

    Me parece un gesto muy altruista y generoso el de las personas que deciden en vida donar un órgano y autorizan para que sea utilizado en otras personas que requieren estos órganos esenciales para seguir viviendo.
    Felicitaciones, agradecimientos y mis mas sincero respeto, son un ejemplo a seguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *