Salud Publica
Día mundial de la hemofilia
17 de abril, Día mundial de la hemofilia, un trastorno hemorrágico que altera el estado de la sangre, lo que se traduce en la falta o deficiencia de los factores como proteínas que intervienen en la coagulación de la misma.
Afecta principalmente a los hombres y se manifiesta con el sangrado excesivo y la fácil aparición de moretones en el cuerpo. También puede aparecer como un sangrado interno en rodillas, tobillos y codos.
Es una condición dolorosa y puede desarrollar artritis. Actualmente, su tratamiento consiste en la inyección del factor faltante de coagulación.
Frente a la actual situación de la pandemia mundial, la Federación Mundial de Hemofilia ha indicado que no se han encontrado una mayor susceptibilidad a la infección en pacientes inmunocompetentes con trastornos de la coagulación.
A pesar de esto, hace un llamado de cuidado para las personas con VIH que tengan el sistema inmunológico débil, ya que estas personas tienen un mayor riesgo de contraer el Covid-19 si no se tienen los cuidados adecuados.
AGS como entidad de salud, hace un llamado a continuar con las medidas de prevención frente a la propagación de Covid-19.
Tomado de: WFH NETWORK
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]