Salud Publica
Derechos reproductivos en medio de la pandemia
Este 11 de julio se celebra a nivel mundial el día de la población, un día instaurado por las Naciones Unidas para conocer la importancia del cumplimiento de los objetivos para el desarrollo sostenible.
En esta ocasión la ONU hace un especial llamado hacia el cumplimiento de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo, quienes se han visto afectadas en mayor medida por la -presencia del Covid-19.
Posibles escenarios después de la pandemia
Según la ONU, las mujeres se ven expuestas a un mayor riesgo de contagio si hacen parte del personal sanitario de primera línea.
De igual manera las actuales condiciones que han afectado la movilidad en todo el mundo, generan además un desabastecimiento en el suministro de anticonceptivos y elementos básicos de aseo.
Este hecho podría aumentar el nivel de embarazos no deseados. Se destaca además que los servicios de salud sexual y reproductiva están siendo marginados al realizar mayores inversiones en otras áreas.
Para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), alrededor de 47 millones de mujeres en 114 países de bajos ingresos no podrán acceder a métodos anticonceptivos. De continuar con estas condiciones, se podrían esperar cifras cercanas a los 7 millones de embarazos no deseados.
El merado laboral es también un punto de crítico; en el mundo, alrededor del 60% de las mujeres trabajan en el sector informal, un sector fuertemente golpeado que puede aumentar los niveles de pobreza. Adicional a esto, la carga del hogar se suma a las actividades que debe desarrollar generalmente la mujer en su hogar, un oficio no remunerado y muy exigente.
Llamado de la ONU a los países
El llamado de las Naciones Unidas a los gobiernos es hacia el fortalecimiento de la igualdad de género y fomente la inclusión de las mujeres y niñas.
Fuente: Naciones Unidas
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]