Cuida de la salud visual de tus hijos

[vc_row][vc_column text_align=»justify»][vc_column_text]

La pandemia ha dejado como resultado una nueva dinámica en la cotidianidad de la vida, con la implementación de medidas a distancia para el desarrollo de nuestros trabajos. Los niños también han tenido que vivir nuevos cambios como lo son el trabajo escolar desde casa.

Las clases a distancia, sumado al confinamiento que deben soportar los niños, ha hecho que estos deban pasar más tiempo frente a la pantalla de un computador o celular. Estos hábitos pueden generar daños a la salud, en este caso La salud visual de los menores.

Para Marcela Camacho, optómetra y especialista en pedagogía, el esfuerzo es mayor cuando los menores deben tomar clases virtuales. Se exponen cada día a ala luz directa y a la luz azul que, según algunos estudios científicos, producen alteraciones que afectan los ojos.

Estos daños, que se evidencian a largo plazo, pueden generar en la vida adulta la aparición de degeneraciones maculares e incluso cataratas. Afecta además el ciclo de sueño del menor con la exposición a la luz azul de las pantallas.

Algunas recomendaciones para el cuidado

  • Es vital cuidar la postura del niño al momento de estar sentado. Se recomienda doblar los brazos y rodillas en un ángulo de 90° al sentarse, apoyando los pies completamente en el suelo.
  • El lugar de trabajo debe estar iluminado, evitando en lo posible exponerse a las pantallas en horas de la noche. Acompaña la luz natural del día con luces blancas para evitar el cansancio ocular.
  • Los niños con gafas formuladas deben usarlas en todo momento al hacer sus tareas frente al computador.
  • Es necesario descansar los ojos después de 45 minutos de estar sentado frente a una pantalla. Puede realizar ejercicios para descansar la vista.

Algunos motivos de consulta para tener en cuenta son el ojo rojo persistente, dolor, visión borrosa, traumas, entre otros.

La realización de otras actividades como leer, cocinar, hacer manualidades, compartir en familia, pueden ayudar al menor a entender la importancia de no depender de los dispositivos electrónicos.

 

 

Fuente: WABA. Semana Mundial de la Lactancia Materna

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *