Salud Publica
Consejos para hacer teletrabajo en época de cuarentena
Por ello, es probable que miles de personas trabajen por primera vez desde sus hogares haciendo lo que se llama trabajo remoto. ¿Cuál es la mejor manera de ser eficiente y mantener el ánimo? A continuación te mostramos diferentes recomendaciones para mantenerte activo durante tu jornada laboral.
1. Prepárate como si fueras a trabajar a la oficina
A pesar de que es tentador querer quedarse en pijama todo el día, bañarse y vestirse te prepara para comenzar tu trabajo y mejorará a su vez el estado mental de tu cuerpo; además, cambiarse de ropa le indicará a tu cerebro el inicio y el final de tu jornada laboral y le permitirá descansar de mejor manera en las horas de sueño.
2. Define un horario de trabajo
Si trabajas para una empresa, probablemente tengas horas de labor establecidas, y es importante cumplirlas cuando estés trabajando desde tu casa, así que comienza el día a la misma hora que normalmente llegarías a la oficina o lugar de trabajo, y terminar tu día a la misma hora. Recuerda dormir lo suficiente y realizar algún tipo de ejercicio preferiblemente antes de iniciar tu jornada.
3. Reserva un espacio de trabajo adecuado
Si tienes un espacio libre de distracciones, usa un escritorio y silla cómodos para realizar tu trabajo; limpia y organiza las herramientas que vas a usar como pantalla, teclado, mouse o teléfono. Procura que el escritorio te permita mover las piernas y desplazarte en espacios pequeños, manteniendo una postura de 90° respecto de la cadera.
La distancia entre tus ojos y la pantalla es un aspecto relevante; según la docente de la Universidad del Cauca del departamento de Fisiología, Cristina Restrepo, puedes tener una distancia apropiada realizando el siguiente ejercicio: siéntate en frente del computador en tu escritorio, estira los brazos e imagina una línea horizontal que llegue al borde superior de tu pantalla; con los dedos de tu mano toca la pantalla del computador y esta será una distancia apropiada para no afectar tu cuerpo.
El teclado y el mouse deben estar al mismo nivel para no forzar la movilidad del codo y hombros; evita también la elevación del teclado.
4. Haz pausas regulares
Si bien trabajar desde casa implica una ventaja, es importante cambar la posición del cuerpo y evitar la monotonía, no es recomendable permanecer sentado todo el día frente a una pantalla. Realiza una pausa de al menos 5 minutos y levántate cada 1 o 2 horas de tu escritorio para hacer una actividad diferente, como ir al baño, hacer ejercicios de estiramiento, respiración o circulación, consumir algún alimento o beber agua, actividades que puedes hacer en tu oficina. Esto mantendrá activo el cuerpo para continuar con tus labores.
5. Mantén las relaciones sociales
Cuando estás en tu sitio de trabajo, las interacciones con tus colegas son constantes y te permiten mantener una conversación en tiempo real que resulta ser estimulante. El trabajo en casa limita estas interacciones, así que tómate tiempo para llamar por teléfono a tus colegas y discutir temas relacionados con el trabajo, complementando información enviada por correo electrónico o mensajería, realiza videollamadas para discutir temas entre equipos de trabajo. Estas acciones elevarán la productividad y fortalecerá las conexiones sociales.
Recuerda alimentarte sanamente y quedarte en casa durante esta temporada, en AGS Salud nos importa tu bienestar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]