Reconoce si una persona enferma de COVID-19 continúa siendo contagiosa

[vc_row][vc_column text_align=»justify»][vc_column_text]

Las características del SARS-Cpv-2 se han presentado de manera singular, muy diferentes a cualquier otro patógeno. El grado de contagiosidad que presenta este virus varía de gran manera, en especial por su característica especial con personas asintomáticas.

De acuerdo a diferentes investigaciones, se determinó que el período de incubación promedio del Covid-19 es de 5,1 días. Cerca del 97,5% de las personas contagiadas desarrollan síntomas en un período de 11,5 días, con posibilidad de contagiar en 7 a 10 días.

A medida que avancen los días, los síntomas disminuyen y de igual manera se reducen las posibilidades de contagio. Las pruebas PCR pueden arrojar resultados positivos debido a los fragmentos del virus en el cuerpo, pero esto no indica que la persona sea contagiosa.

Para Vicente Soriano, medico especialista en enfermedades infecciosas y genética, este hecho muestra las estadísticas imprecisas del virus, por la alta sensibilidad de las pruebas. Según Soriano, “la contagiosidad del coronavirus ocurre de 7 a 10 días, uno o dos días antes de empezar los síntomas y mientras los síntomas persisten»

¿Cuándo es seguro estar con otras personas si tuve Covid-19 o presenté síntomas?

De acuerdo a diferentes estudios, es seguro 10 días después de la aparición de síntomas, 24 horas sin fiebre y sin consumir medicamentos para la fiebre, con señales de mejoría respecto a los síntomas.

El Journal of the American Medical Association (JAMA), se encontró que cerca del 30% de los pacientes con resultado positivo para Covid-19 fueron asintomáticos. Este hecho no cambia que las personas asintomáticas permanecen con la misma carga viral del virus, por lo que se hace necesario el uso de mascarillas y la distancia.

 

Fuente: BBC Mundo

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *