Salud Publica
10 elementos clave para mantener tu salud en este año nuevo
A inicio de año es común plantearnos propósitos que esperamos cumplir a lo largo del año, entre ellos el de tener un buen estilo de vida. El 2020 nos ha dejado múltiples enseñanzas sobre el estado de nuestra salud, con la presencia de una pandemia que continúa afectando a gran parte de la población.
La Unidad de Salud del periódico El Tiempo realizó una recopilación de las recomendaciones de profesionales de la salud, con el fin de mantener un estilo de vida saludable en este año nuevo. Si bien algunas ya las conocemos, es importante recordar que algunas tareas no requieren de un gran esfuerzo y se pueden cumplir sin mayor problema.
Algunas de estas recomendaciones incluyen:
1. Duerma lo suficiente.
Una persona adulta requiere de 7 a 8 horas de sueño al día para un óptimo funcionamiento; una siesta de 15 minutos a mitad del día puede ser reparadora según lo indica Luz Amparo Cortés, especialista en medicina holística.
2. Aliméntese de manera adecuada.
El exceso de azúcares, grasas y una dieta son supervisión profesional pueden afectar la salud física y el estado de ánimo. Luis Alberto Parra, médico y profesor de la Universidad Nacional, insiste en la importancia de hidratarse durante el día y evitar los excesos.
3. Haz ejercicio con regularidad.
Realizar caminatas a diario, nadar o montar bicicleta son pequeñas actividades que le ayudan a nuestro cuerpo a tener energía durante el día.
4. Realice ayuno intermitente.
El ayuno intermitente consiste en dejar de comer mínimo durante unas 16 horas y máximo 24 horas; según Germán Maldonado, experto en medicina preventiva y médico de la Universidad Nacional, esto retrasa el envejecimiento y mejora el perfil de grasa en la sangre. Integrarlo de manera progresiva en nuestra cotidianidad generará grandes resultados.
5. Reduce el estrés.
El estrés es una reacción que altera el organismo y puede provocar daños irreparables; siempre escucha las señales que da tu cuerpo, como fatiga, cansancio, desazón, angustia.
6. Sonríe.
Está demostrado que la risa libera endorfinas, un neurotransmisor que nos hace sentir mejor, relajando los músculos y disminuyendo el dolor. Rodéate de personas con las que puedas tener una conversación divertida y sana.
7. Usa siempre preservativos.
Además de proteger contra enfermedades venéreas, es una barrera efectiva para evitar embarazos no deseados. Según Cecilia Mogollón, médica experta en servicios ambulatorios, un embarazo no deseado puede generar un fuerte impacto negativo en adolescentes.
8. Lee con mayor frecuencia.
Para Pedro Cifuentes, médico experto en salud pública, argumenta que la lectura favorece el cerebro, dado que aumenta la concentración, favorece la memoria y disminuye el riesgo de padecer Alzheimer.
9. Mantenga las relaciones cercanas.
La familia, los amigos y conocidos, son una parte fundamental para generar bienestar y felicidad. Comparte a través de juegos, charlas, pasatiempos, entre otros.
10. Tome precauciones.
Si presenta síntomas moderados o severos de cualquier enfermedad, consulte a tiempo con el especialista, no permita que la condición empeore.
Fuente: Unidad de salud El Tiempo
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]